Aislamiento acústico
El propósito del aislamiento acústico es proteger a los humanos del ruido atenuando o eliminando su percepción del sonido. Consiste en una tecnología de construcción que permite dificultar la transmisión de energía sonora de un entorno a otro interponiendo un medio físico de separación entre ambos. Aquí, también, la elección de materiales es amplia: materiales a base de polímeros expandidos, lana de roca, hormigón celular tratado en autoclave, tableros de partículas.
El aislamiento acústico en las viviendas es un aspecto fundamental para disfrutar de un ambiente tranquilo y confortable. Se trata de evitar la difusión y absorción del sonido dentro de las habitaciones, con el fin de crear un ambiente confortable, sobre todo si vives en contextos muy ruidosos.
La tecnología moderna ofrece varias soluciones para mejorar el aislamiento acústico de los edificios, como revestimientos de paredes con materiales aislantes, ventanas insonorizadas, cortinas con revestimientos fonoabsorbentes e incluso materiales innovadores como lana mineral o corcho en las paredes. No solo eso: incluso la forma del edificio y las esquinas de las habitaciones pueden tener un impacto muy importante en el nivel general de aislamiento acústico. Además, la aplicación de pinturas insonorizantes puede contribuir significativamente a reducir el ruido en el entorno de vida.
El aislamiento acústico es también un aspecto fundamental de la seguridad contra incendios: gracias a él se pueden limitar las pérdidas de calor y prevenir el riesgo de incendio en caso de emergencia. Gracias a las intervenciones estructurales implementadas por técnicos especializados, es posible no solo eliminar la dispersión del sonido sino también minimizar el paso de patógenos al interior de la vivienda.