Ejemplo de arquitectura urbana
Ejemplo de arquitectura urbana

Arquitectura urbana

La arquitectura urbana es una disciplina que juega un papel importante en el diseño de ciudades sostenibles. Es una rama de la arquitectura y se ocupa del diseño y planificación de la infraestructura urbana. También se refiere a la disposición de las funciones sociales y culturales en un área urbanizada dada.

El diseño de la arquitectura urbana es un proceso complejo que requiere la consideración de muchos factores, incluida la densidad de población, la accesibilidad, la infraestructura y los recursos. Además, la arquitectura urbana también es una cuestión estética: ¿cómo transformamos el espacio urbano para convertirlo en un lugar agradable para vivir?

La creación de un proyecto de arquitectura urbana se centra sobre todo en cómo las personas pueden vivir, trabajar y jugar de manera eficiente en un mismo espacio. Se basa en la idea de que los espacios de la ciudad no solo deben ser funcionales, sino también estéticamente agradables. El proyecto tiene como objetivo crear una solución global en la que el diseño sostenible y ecológico se convierta en una parte integral del paisaje urbano. El principal objetivo es mejorar la calidad de vida a través del desarrollo de infraestructuras verdes, aportando así innovaciones en el campo de la arquitectura urbana.

Finalmente, en la planificación del urbanismo se debe tener muy en cuenta y muy valorado el aspecto estético del lugar como funcionamiento práctico del espacio urbanizado. Los edificios deben diseñarse y construirse de manera que sean atractivos y estén bien integrados en el paisaje local.

Piazza Campagnola en el municipio de Rosà: reurbanización para mejorar la circulación del tráfico
Piazza Campagnola en el municipio de Rosà: reurbanización para mejorar la circulación del tráfico

La propuesta de proyecto pretende reurbanizar la zona alrededor de la Piazza Campagnola, donde actualmente se forma un embotellamiento en la capital en la intersección con Via San Marco

Plaza Alun-alunKejaksan: un lugar de encuentro para las necesidades mundanas y espirituales
Plaza Alun-alunKejaksan: un lugar de encuentro para las necesidades mundanas y espirituales

Alun-alunKejaksan es una plaza al aire libre de 1,2 hectáreas ubicada en la ciudad multicultural indonesia de Cirebon: en su recinto se encuentran un palacio, un centro gubernamental, una mezquita y un mercado

En la ciudad, ¿estamos solos o juntos? Diseño urbano como chispa de la interacción espontánea
En la ciudad, ¿estamos solos o juntos? Diseño urbano como chispa de la interacción espontánea

La experiencia del espacio público urbano debe ser una respuesta a la necesidad humana de relación. "Dialogue" es el mobiliario urbano diseñado por las diseñadoras y artistas CorynKempster Julia Jamrozik con la intención de revivir la función social del espacio público urbano: vivir experiencias físicas compartidas

torres y edificios bajos, vista desde arriba
Nuevos paradigmas de regeneración urbana. En China entre tradición e innovación

Alturas colosales, dinamismo e integración urbana sorprendentemente logran coexistir en el nuevo complejo de Konka en Shenzhen. Kang Qiao Jia Cheng desarrolla un modelo de diseño con un impacto icónico en el horizonte, al mismo tiempo que preserva una escala humana y natural inspirada en la tradición urbana de las ciudades históricas chinas

color pintura área urbana
Gotas de pintura en un espacio público. Clientes atraídos por un corredor colorido

El estudio de arquitectura 100architects interviene en un espacio público en Shanghái, China, nacido como una conexión visual entre la plaza principal y un nuevo espacio de ventas, coloreándolo con gotas y arcos de pintura que llegan al piso

Galería en acero y vidrio
GalerieEurope en Lille. Acero y vidrio para favorecer la iluminación y la apertura

GalerieEurope, ubicada en el distrito de New Mons, cerca del ayuntamiento y la estación de metro, en la ciudad de Lille, Francia, fue diseñada y construida por Coldefy&Associés en 2015, para reactivar el nuevo distrito

Espacio público rojo
Espacio público innovador. El uso del color rojo para atraer e involucrar

El "Red Planet" chino, en la ciudad de Shanghái, fue diseñado por el estudio 100 architects para fomentar las interacciones y la pausa de adultos y niños en un espacio comercial de la calle que anteriormente solo estaba destinado a la circulación

Universidad plaza vidriera
Acristalamiento en la Universidad de Rotterdam. Estructura de rejilla con dimensiones máximas.

El Medical Studies Center, en la sección académica de Erasmus MC, fue diseñado por el Estudio KAAN Architecten. El proyecto se superpone a un edificio anterior, con un gran techo de vidrio cuyas vigas alcanzan las dimensiones máximas

Descansar en Montreal. Arte, juego y sociabilidad en St-Denis Steet

Una experiencia refrescante, pero también artística, lúdica y social creada por Arcadia Studio que respeta su misión principal, es decir, poner a las personas en el centro del proyecto.

La plaza enmarca la iglesia.
Se ha transformado una histórica plaza mediterránea. Un patrimonio preservado y enfatizado

El estudio de arquitectura Fabijani es el protagonista del mantenimiento y restyling de la Plaza Opuzen, un espacio público que históricamente ha sido escenario de rituales diarios y que ahora se está renovando con un nuevo diseño.

escala cromática de la terraza exterior
Pintura que transforma el espacio. La matemática del color, entre volúmenes y arquitectura

86+73 es una obra de arte al aire libre creada por Alberonero, el espacio exterior de un suburbio siciliano, en Mazara del Vallo, se transforma a través del color y sus variaciones cromáticas a escala, transformando los edificios a primera vista anónimos