Recuperación de almacenes históricos
Recuperación de almacenes históricos

Coal Drops Yard está dando nueva vida a los almacenes victorianos del siglo XIX en Londres.

La pareja original de almacenes, construida para almacenar y transferir carbón en la capital inglesa, entre los años 1850 y 60, se transforma en un nuevo espacio comercial público, que celebra la trama y la historia de los antiguos edificios industriales

Los antiguos espacios abandonados, la entrada del proyecto

Los almacenes de carbón de dos pisos, coronados por techos a dos aguas de pizarra, se presentan como estructuras ricamente decoradas en hierro fundido y ladrillo, pero parcialmente abandonadas.
El principal objetivo del proyecto de Heatherwick Studio, un estudio de arquitectura y creatividad ya conocido por proyectos de arquitectura como el Coal Drops Yard, es celebrar la historia de los edificios industriales creando al mismo tiempo un nuevo espacio público con destino comercial.

Recuperación de almacenes históricos Londres

Los espacios se multiplican para permitir un nuevo uso público y comercial del sitio

El sitio largo y lineal se transforma en un animado barrio de venta al por menor, donde las personas pueden reunirse y circular con facilidad. Los techos internos de los almacenes se amplían y, en lugar de insertar otro elemento rectangular entre los edificios, se ha optado por elevar los techos existentes y alargarlos uno hacia el otro, definiendo el enfoque central del proyecto, además de un nuevo piso superior.

Recuperación de almacenes históricos Londres

Nuevo y antiguo

Este dispositivo de diseño combina lo viejo y lo nuevo, creando la ilusión de dos edificios que se tocan en el aire, requiriendo una solución estructural muy compleja: columnas de acero ocultas detrás de ladrillos y hierro envejecido. Desde el punto elevado, se puede admirar King's Cross al sur o Cubitt Square al norte. El espacio bajo el nuevo techo tiene una altura de hasta veinte metros, lo suficientemente grande como para albergar espectáculos o conciertos.

Recuperación de almacenes históricos Londres

Galeria