En la ciudad estamos solos o juntos? El diseño urbano como chispa de interacción espontánea.
En la ciudad estamos solos o juntos? El diseño urbano como chispa de interacción espontánea.

En la ciudad, ¿estamos solos o juntos? El diseño urbano como chispa de interacción espontánea.

La experiencia del espacio público urbano debería ser una respuesta a la necesidad humana de relación. Diálogo es el mobiliario urbano diseñado por los diseñadores y artistas Coryn Kempster y Julia Jamrozik con la intención de revivir la función social del espacio público de la ciudad: vivir experiencias físicas compartidas.

El espacio público como lugar de encuentro

El espacio público siempre ha ofrecido la oportunidad de encontrarse con desconocidos, pero mientras podemos ocupar físicamente el espacio común, nuestras experiencias a menudo siguen siendo solitarias. Especialmente en este momento histórico, la necesidad de contacto y diálogo se ve aún más frustrada por el clima político y sanitario, y por las burbujas virtuales de socialización creadas por las redes sociales.

En la ciudad, ¿estamos solos o juntos? El diseño urbano como chispa de interacción espontánea.

El Diálogo de Coryn Kempster Julia Jamrozik es un círculo de tubos sonoros entrelazados, es una infraestructura social que ofrece una chispa para iniciar interacciones espontáneas y lúdicas en forma de conversaciones que varían en longitud y seriedad, conectando a individuos en el espacio altamente público del Eastman Reading Garden.

En la ciudad, ¿estamos solos o juntos? El diseño urbano como chispa de interacción espontánea.

Espacio de diálogo y confrontación

A través de estas instalaciones artísticas se generan simples, pequeños diálogos y momentos de conexión inesperados, podemos comenzar a relacionarnos entre nosotros y hablar con otros miembros de la comunidad que pueden tener opiniones opuestas a las nuestras.

En la ciudad, ¿estamos solos o juntos? El diseño urbano como chispa de interacción espontánea.

Galeria