Árboles autóctonos como invitados de “Casa Un Patio”
Árboles autóctonos como invitados de “Casa Un Patio”
Árboles autóctonos como invitados de “Casa Un Patio”

Casa Un Patio, en la que la naturaleza es literalmente el centro del proyecto, se encuentra en un bosque extremadamente denso, con problemas de protección de especies autóctonas, aislamiento y accesibilidad, a los pies del volcán Villarrica de Chile, en el pueblo de Molco

El núcleo de la propuesta de diseño de Lucas Maino Fernández es la creación de un vacío interior, con el objetivo de potenciar una parte del bosque integrándolo en la casa. Las zonas comunes de Casa Un Patio están situadas entre el bosque exterior y el interior, sin interrumpir la continuidad entre la naturaleza exterior e interior

Árboles autóctonos como invitados de “Casa Un Patio”

La presencia del patio asegura cierta calidez y luz en el interior de la vivienda, dadas las condiciones de oscuridad y frío que puede producir el frondoso bosque. La fachada norte, que se eleva más de tres metros sobre el suelo por encima de las copas de los árboles, captando la luz del norte, da acceso a la vivienda

Árboles autóctonos como invitados de “Casa Un Patio”

La fachada sur conecta la madera con el salón, el comedor y la cocina. La fachada oeste es ciega y cuenta con una escalera que conecta el primer y el segundo nivel, y finalmente la fachada este acompaña al pasillo de acceso, que está ampliamente acristalado. Casa Un Patio es una propuesta arquitectónica en la que los problemas, de fácil lectura y relacionados principalmente con el contexto, presentan respuestas sencillas y claras

Árboles autóctonos como invitados de “Casa Un Patio”

Galeria