El sabor amargo del presente en el Gran Buffet de Morosini.
El sabor amargo del presente en el Gran Buffet de Morosini.

El sabor amargo del presente en el Gran Buffet de Morosini.

Un banquete hipertrófico e irónico que pone en escena las contradicciones de nuestra época: desde el exceso de consumo hasta la deriva ética. Entre pintura, instalaciones y técnicas mixtas, Marco Morosini invita al público a reflexionar sobre qué — y quién — realmente está devorando a quién.

Un atlas de nuestro tiempo

Gran Buffet, la exposición personal de Marco Morosini, promovida por el Ayuntamiento de Pesaro y la Fundación Pescheria - Centro de Artes Visuales, en colaboración con Pesaro Musei y con el apoyo de Marche Multiservizi, inauguró el sábado 18 de octubre de 2025 y permanecerá abierta hasta el 8 de diciembre de 2025.
Un ciclo de obras que se presenta como un banquete visual: lienzos, técnicas mixtas e instalaciones que componen un atlas de las contradicciones contemporáneas, donde el ser humano es a la vez comensal y plato. Morosini entrelaza diferentes lenguajes para ofrecer una reflexión potente sobre la deriva ética y cultural del consumo, transformando el alimento en mercado y el mercado en religión.

El sabor amargo del presente en el Gran Buffet de Morosini.

El paradójico nutrimiento global

Gran Buffet no solo habla de comida. Sus obras, de inspiración pop y realizadas con cuidado maniático, abordan los temas más urgentes de la contemporaneidad: el exceso de producción y desperdicio de alimentos, la dependencia de dietas y fitness, pero también las desigualdades globales, la mercantilización de los cuerpos y los desarrollos biotecnológicos que redefinen el concepto mismo de vida.
En el fondo, un imaginario reconocible y seductor: frascos de Nutella, atún en lata, botellas de plástico, carne al vacío, huevos transgénicos se convierten en íconos de nuestra obsesión colectiva por la compra y la apariencia. Cada obra divierte e inquieta al mismo tiempo, revelando la voracidad de un sistema que se consume a sí mismo.

El sabor amargo del presente en el Gran Buffet de Morosini.

Un supermercado simbólico y crítico

Entrar en Gran Buffet significa sumergirse en un supermercado simbólico, un mar sólido de plástico donde la materia se convierte en metáfora. Morosini construye un dispositivo crítico que invita al espectador a cuestionarse sobre lo que elige poner en el plato y, sobre todo, sobre lo que está dispuesto a sacrificar en nombre del consumo.
La exposición se configura como un ballet visual de ironía y denuncia, donde el placer estético se entrelaza con un subtexto corrosivo: no solo la comida, sino los cuerpos, los recursos, la libertad y la ética se convierten en mercancía en un banquete global interminable.
Porque, como afirma el artista, “la verdadera pregunta no es qué comemos, sino qué nos está comiendo a nosotros.”

El sabor amargo del presente en el Gran Buffet de Morosini.

Un debut que celebra a Pesaro y el arte contemporáneo

Con Gran Buffet, Pesaro recibe por primera vez una exposición de Marco Morosini, artista y diseñador pesarese que desde hace años lleva al mundo una investigación original y reconocible. "Es para mí motivo de gran satisfacción que este debut ocurra hoy, en una ciudad que, después de la experiencia como Capital Italiana de la Cultura 2024, continúa destacándose como un lugar abierto a la creatividad y la innovación", destacan los organizadores.
La exposición está dedicada a Mario, padre del artista, "que tanto amó la ciudad de Pesaro". El catálogo es publicado por NFC Edizioni, con presentación de Roberta Ridolfi, y el vernissage estará acompañado por un aperitivo ofrecido por Birra Viola.

El sabor amargo del presente en el Gran Buffet de Morosini.

Galeria

0