Arquitectura y sueño: el universo suspendido de Ramón Enrich en Milán.
Arquitectura y sueño: el universo suspendido de Ramón Enrich en Milán.

Arquitectura y sueño: el universo suspendido de Ramón Enrich en Milán.

Desde el 15 de abril hasta el 30 de mayo de 2025, la sede milanese de Cadogan Gallery acoge Arquitectura y Utopía, la primera exposición individual en Italia del pintor y escultor Ramón Enrich.

Una ricerca tra memoria e astrazione

El artista catalán presenta en la galería Cadogan Milano una selección de obras que cuentan su trayectoria, suspendida entre pintura, escultura y visión arquitectónica. Un trabajo híbrido y poético, donde el espacio se vuelve imaginario, la forma se disuelve en el color y el paisaje se convierte en visión.
Formado en la Academia de Bellas Artes de Barcelona, Ramón Enrich ha construido un lenguaje personal en el que la arquitectura se convierte en sujeto y al mismo tiempo símbolo. Sus paisajes están poblados de volúmenes silenciosos, construcciones racionalistas suspendidas en el vacío, sombras nítidas y diagonales que cortan la tela como elementos narrativos. La memoria de la arquitectura se transforma en utopía visual, en un equilibrio entre lo concreto y lo onírico que invita a la contemplación.

Arquitectura y sueño: el universo suspendido de Ramón Enrich en Milán.

Escultura y pintura, entre inmovilidad y ritmo

En las obras expuestas, Ramon Enrich alterna telas hipnóticas y esculturas dinámicas, con una sintaxis que rechaza la clasificación: la figuración y la abstracción se mezclan, generando un léxico visual autónomo. Diez obras de pequeño formato devuelven atmósferas silenciosas, paisajes en los que la arquitectura es la protagonista absoluta. Cinco grandes telas abstractas exploran, en cambio, el poder expresivo de la diagonal y del color, abriendo a una dimensión más refinada y geométrica.

Arquitectura y sueño: el universo suspendido de Ramón Enrich en Milán.

Un pensamiento utópico que atraviesa el tiempo

A pesar de la variedad de lenguajes, Arquitectura y Utopía se desarrolla como un relato coherente, un viaje dentro de una visión que une lo real y lo mental. Las obras se entrelazan en un diálogo que celebra la poesía del espacio, la identidad de los lugares y la huella dejada por la memoria. Es un arte que construye mundos silenciosos, atemporales, que rechaza el ruido para dejar espacio al pensamiento.

Enrich, cuyas obras forman parte de colecciones prestigiosas como las de David Hockney, Donald Judd y Fondation Hermès, nos ofrece con esta exposición un vistazo auténtico a su universo: entre la pintura y la arquitectura, entre el sueño y la visión.

Arquitectura y sueño: el universo suspendido de Ramón Enrich en Milán.

Galeria

0