Casa Flix, el loft que flota sobre los techos de Madrid.
Casa Flix, el loft que flota sobre los techos de Madrid.

Casa Flix, el loft que flota sobre los techos de Madrid.

Un apartamento abuhardillado de 42 m², transformado por el estudio gon architects en un ambiente fluido, ligero y sorprendente, donde la luz, la sección y los muebles a medida rediseñan la vida contemporánea en la ciudad.

Nueva mirada a los áticos urbanos

En el centro de las ciudades, las buhardillas - los áticos - a menudo son percibidos como lugares suspendidos, espacios recogidos que flotan sobre los techos. Ambientes de difícil acceso, ocultos a la vista y por eso cargados de un encanto amplio pero con alturas variables y paredes poco definidas: un terreno ideal para experimentar nuevas formas de habitar. Es en este contexto que nace Casa Flix, del estudio especializado en proyectos de diseño interior gon architects, situada en el último piso de un edificio de 1900, a pocos pasos de la Plaza de Callao, en el corazón vivo de Madrid.

Casa Flix, el loft que flota sobre los techos de Madrid.

Diseñar en sección: cuatro espacios en continuidad

El apartamento, originalmente dividido en solo dos habitaciones, es repensado como una secuencia fluida de cuatro ambientes conectados, organizados de norte a sur: zona de dormir y vestidor, entrada, espacio de trabajo y baño, y finalmente cocina-sala de estar.

La sección, más que la planta, se convierte en la herramienta principal del proyecto: las alturas cambian, las miradas fluyen, la luz atraviesa los espacios creando percepciones cambiantes. Un enfoque que se inserta plenamente en la investigación contemporánea en los proyectos de arquitectura que valorizan ambientes pequeños pero complejos.

Casa Flix, el loft que flota sobre los techos de Madrid.

El baño refleja y multiplica el espacio

El baño ocupa el centro de la casa y se diseña de forma atomizada: el lavabo y el inodoro están encerrados en un volumen revestido con paneles espejados, mientras que la ducha queda a la vista dentro de la habitación, separada solo por una pared de pavés que filtra la luz natural.

La cabina espejada, con su puerta secreta que se camufla en la superficie, multiplica perspectivas y profundidades, creando una percepción inesperada de amplitud y ligereza.

Casa Flix, el loft que flota sobre los techos de Madrid.

Muebles a medida y luz como material proyectual

La cocina se desarrolla a lo largo de una sola pared: una estructura lineal de 5,5 metros, capaz de contener casi todo lo necesario, oculto detrás de un revestimiento en HPL ultra opaco de color amarillo pálido, que ilumina la zona más oscura del apartamento.

Todo el espacio está definido por unos pocos muebles: una mesa, un sofá, una cama y cuatro sillas. Todo lo demás es luz, movimiento, reflejo.

Por la noche la casa se transforma, la cabina de ducha se enciende como una linterna e ilumina todo el apartamento que adquiere un aura cinematográfica como en un set de Wes Anderson: un set suspendido con sus muebles ligeros y luminosidad bajo la gran cubierta inclinada. Además, a través de una de las ventanas de techo, se puede ver el icónico letrero luminoso de Schweppes del edificio Capitol de la Gran Vía, una forma increíble de vivir el cielo de Madrid.

Casa Flix, el loft que flota sobre los techos de Madrid.

Galeria