

Reinterpretar la construcción a través de la sección
La intervención realizada por el estudio Arbau surge de un edificio de cortina de los años Veinte, parte de un núcleo construido en ladrillo hecho a mano para la reconstrucción del campanario de San Marcos. La ubicación interclusa y las restricciones normativas limitaban las transformaciones posibles, orientando el proyecto hacia un trabajo en la sección transversal. Al extender la pendiente principal y elevar el punto más alto, las diseñadoras generaron una doble altura interna que se convierte en un dispositivo espacial y poético. Una elección capaz de reimaginar los volúmenes sin desnaturalizar la identidad del lugar, devolviendo continuidad al diseño original.








