La torre del cervecero. El alma industrial que se convierte en hogar.
La torre del cervecero. El alma industrial que se convierte en hogar.

La torre del cervecero. El alma industrial que se convierte en hogar.

En el corazón de Maastricht, la antigua cervecería De Ridder renace como una residencia contemporánea y un lugar de vida urbana, conservando intacta su esencia industrial. Un proyecto que transforma la memoria en materia viva.

Un nuevo equilibrio entre memoria y contemporaneidad

En el complejo de la antigua Brouwerij De Ridder, el proyecto de recuperación arquitectónica, a cargo de Lens°ass architecten, ha devuelto vida a uno de los símbolos de la ciudad: la torre del cervecero. Aquí el desafío era doble: integrar nuevas funciones sin desnaturalizar la identidad del lugar y mantener la legibilidad de su pasado industrial. La solución fue un delicado juego de sustracciones y adiciones, donde cada intervención dialoga con la historia existente, revelándola en lugar de ocultarla.

La torre del cervecero. El alma industrial que se convierte en hogar.

Detalles funcionales que cuentan una historia

La accesibilidad vertical se logró con la instalación de un ascensor externo, deliberadamente industrial, que acompaña la escalera original sin imitarla. Incluso las instalaciones se convierten en parte del lenguaje arquitectónico: tuberías de hierro negro corren por el exterior, visibles y legibles, como venas que transportan nueva savia. Cada elemento se deja a la vista, porque el funcionamiento mismo del edificio se convierte en narración.

La torre del cervecero. El alma industrial que se convierte en hogar.

Una casa volteada, entre luz y materia

El proyecto se desarrolla siguiendo una lógica inédita, la de una casa volteada: los espacios de vida se encuentran en los pisos superiores, culminando en una terraza panorámica que ofrece una vista espectacular de Maastricht, mientras que los dormitorios y los espacios técnicos se disponen progresivamente hacia abajo. En el piso principal, la magnífica sala del cervecero ha sido preservada y convertida en un espacio independiente, accesible también para terceros. En esta operación, al igual que en muchos proyectos de arquitectura dedicados a la recuperación industrial, la clave es la reversibilidad: nada se borra, todo se reinterpreta.

La torre del cervecero. El alma industrial que se convierte en hogar.

Materiales auténticos y luz reinventada

La paleta de materiales reinterpreta fielmente la identidad del lugar: azulejos cerámicos verde óxido, especialmente diseñados para evocar las tonalidades originales; hierro fundido para los desagües; cobre a la vista para las instalaciones; aluminio cepillado para los muebles. Sin ningún acabado doméstico tradicional, sino superficies vivas, capaces de contar el tiempo. El único gesto contemporáneo permitido es una gran ventana en la zona de estar, que rompe la rígida cuadrícula de las aberturas existentes e introduce una nueva luz. Donde no era posible abrir, cilindros de acero pulido canalizan la luz hacia el interior, proyectando reflejos mágicos en las paredes, como linternas metálicas suspendidas entre el pasado y el presente.

La torre del cervecero. El alma industrial que se convierte en hogar.

Galeria

0