Pabellón La Sirène para la orquesta y residencia Madeleine Pelletier
Pabellón La Sirène para la orquesta y residencia Madeleine Pelletier

Pabellón La Sirène para la orquesta y residencia Madeleine Pelletier

Un edificio que se integra en su entorno formado por referencias Art-Déco del 14° arrondissement y su famoso vecino de los años 70, el "Meridien": la arquitectura en la intersección de la rue Dareau y la Émile Dubois hace que coexistan armoniosamente los espacios para la orquesta La Sirène y la residencia para jóvenes "Madeleine Pelletier"

Un auditorio a la altura de la antigua orquesta parisina

Fundada en 1875, La Sirène es una de las orquestas armónicas amateur independientes más antiguas de París. Finalmente, gracias a uno de los proyectos de arquitectura del estudio Avenier Cornejo Architectes, en 2024 es dotada de un auditorio a la altura de su importancia: el Pavillon La Sirène que ocupa la planta baja y el sótano del nuevo edificio. Una entrada cubierta, decorada con molduras que evocan el Art Decó, conduce a través de la escalera monumental a las salas de ensayo con foyer acristalado en 3 lados

Pabellón La Sirène para la orquesta y residencia Madeleine Pelletier

51 mini viviendas para jóvenes trabajadores y estudiantes

El residencial para jóvenes trabajadores y estudiantes, es nombrado por los arquitectos como "Madeleine Pelletier" en homenaje a la primera mujer médica graduada en psiquiatría, gran feminista, que murió internada en un manicomio en contra de su voluntad en el '39. La residencia ocupa la parte elevada del edificio con sus 51 mini viviendas de aproximadamente 20 m², distribuidas desde el 2° hasta el 6° piso. En el primer piso, donde la arquitectura se estrecha en comparación con el basamento para liberar espacio a una terraza, se encuentran el comedor, el gimnasio y la lavandería compartida

Pabellón La Sirène para la orquesta y residencia Madeleine Pelletier

Poderosos entrelazados de vigas y pilares de hormigón armado a la vista

El edificio diseñado por Avenier Cornejo Architectes se alinea con la geometría del vecino Le Méridien, de 5 pisos más alto, diseñado por Arthur Héaume y Alexandre Persitz en el '68, y reinterpreta su arquitectura. Poderosos entrelazados de vigas y pilares de hormigón armado a la vista componen el espacio interno y la estética de las fachadas. La estructura distribuye las cargas de manera que libera la sala de conciertos subterránea de 6 metros de altura de cualquier obstáculo. Los apartamentos en los pisos superiores están diseñados hasta el más mínimo detalle, incluido el mobiliario, para ser versátiles y personalizables

Pabellón La Sirène para la orquesta y residencia Madeleine Pelletier

Galeria