San Bruno Beach House entre contrastes compositivos y estrategias ambientales
San Bruno Beach House entre contrastes compositivos y estrategias ambientales

San Bruno Beach House entre contrastes y estrategias ambientales

La San Bruno Beach House, en Telchac, Yucatán, es una villa formada por tres pabellones cuya arquitectura juega hábilmente con los contrastes entre lleno y vacío, entre público y privado, y cerrado y abierto: una composición que considera el impacto de las futuras construcciones adyacentes y de la propia villa en el sitio que la alberga

La villa se cierra a ratos sobre sí misma, abriéndose luego a los panoramas

Uno de los proyectos de arquitectura del estudio mexicano Reyes Ríos + Larraín arquitectos, la San Bruno Beach House se encuentra en un terreno estrecho y largo que mira al norte hacia el océano y al sur hacia una laguna. Su forma, compuesta por una secuencia de tres volúmenes, está diseñada para enmarcar las vistas del exuberante entorno ambiental; pero también está pensada para evitar que las construcciones cercanas que puedan surgir en el futuro afecten la belleza de habitar. Así, la villa se cierra a ratos sobre sí misma, abriéndose luego a los panoramas poéticos que la rodean

San Bruno Beach House entre contrastes compositivos y estrategias ambientales

Conexión e impacto de la arquitectura en el medio ambiente

Un factor adicional que determina la forma de la Casa de Playa San Bruno es el estudio de los flujos de aire que pueden atravesarla y envolverla garantizando un buen confort climático. También el impacto de la arquitectura en el medio ambiente es parte del proceso compositivo: los dos volúmenes que enfrentan al mar se apoyan en pilotes de concreto reduciendo su huella. El pabellón central ofrece una terraza en la azotea que se extiende en una pergola en voladizo, sostenida por solo dos soportes. Este es el lugar por excelencia de conexión con el entorno que promueve el amor por el medio ambiente y el bienestar a través del relax y la contemplación

San Bruno Beach House entre contrastes compositivos y estrategias ambientales

Los materiales de la villa

Los materiales con los que se construyó la villa son principalmente naturales y locales, como el bambú de las pantallas solares y la madera sub-tropical utilizada para barandas y muebles. Los arquitectos han desarrollado un estuco especial para decorar las paredes de la Casa de Playa San Bruno: junto con una empresa cementera mexicana, han compuesto un mortero a base de cemento que contiene un pigmento mineral estable y le otorga al estuco propiedades de resistencia y color requeridas para el clima agresivo de la zona

San Bruno Beach House entre contrastes compositivos y estrategias ambientales

Galeria