Villa en Eslovaquia con techo de ladrillos
Villa en Eslovaquia con techo de ladrillos

Víkendový dom: juego de contrastes entre ladrillos y estuco blanco.

Una antigua fábrica de ladrillos es ampliada y transformada en una villa. El protagonista del proyecto es el contraste: en el interior, al mirar hacia arriba, la vista del techo de ladrillos hechos a mano contrasta fuertemente con las paredes blancas circundantes, constituyendo el aspecto característico del proyecto. 

El sitio y su historia: de fábrica de ladrillos a casa señorial

Uno de los proyectos de reestructuración firmado por Architekti B.K.P.Š se encuentra en un sitio que albergaba una fábrica de ladrillos con la casa del propietario adjunta. La casa original, restaurada en los años 90, era una típica casa tradicional con un porche. El porche, elemento arquitectónico característico de las casas de la zona, sirve como paso e interacción entre el interior y el exterior, regulando también los efectos del sol en verano e invierno.

Villa en Eslovaquia con techo de ladrillos

Lealtad en el exterior, innovación en el interior

La ampliación fue concebida como una extensión de la silueta de la casa existente. Manteniendo la lealtad en el exterior a su antiguo aspecto pero alterando todas las reglas en el interior en la disposición de los espacios, los arquitectos ampliaron el interior diseñando un espacio abierto en altura. La vista se abre hacia el techo de ladrillo, caracterizado por un hermoso mosaico decorativo derivado de las diferentes tonalidades de los ladrillos hechos a mano.

Villa en Eslovaquia con techo de ladrillos

Autenticidad de los materiales y el concepto de "inacabado"

Mientras las paredes de ladrillo en el exterior han sido dejadas intencionalmente a la vista, en el interior han sido terminadas con un revestimiento de cal clásico, aplicado sin ningún revestimiento adicional, para mantener un lenguaje arquitectónico sobrio y esencial. Uno de los conceptos principales que se repite en diferentes partes del edificio es, de hecho, la decisión de dejar los materiales al natural, sin tratamientos superficiales o acabados decorativos, transmitiendo la idea de arquitectura "inacabada" que deja entrever la materia y su historia.

Villa en Eslovaquia con techo de ladrillos

Confort térmico y estrategias climáticas pasivas

El confort térmico de los ambientes está garantizado por la estructura masiva del techo, diseñada no solo como elemento de cobertura, sino como parte integral del sistema de regulación climática. Su masa permite acumular calor y liberarlo lentamente. De la misma manera, el porche acristalado es un elemento destinado a garantizar el confort térmico, actuando como un colchón climático durante la mayor parte del año: reteniendo el calor en invierno y mitigando la radiación solar directa en verano.

Villa en Eslovaquia con techo de ladrillos

Galeria