
francesca fiorelli architectura - FFA
c/ San Juan Bosco n.2 - 31007, Pamplona [Navarra] - SPAGNA -EUROPA
"Considero un buen proyecto arquitectónico como el resultado de un proceso creativo, honesto y personalizado, capaz de satisfacer las necesidades del cliente en la cambiante sociedad contemporánea y de contribuir a la creación de espacios mejores para vivir, capaces de expresar el carácter práctico y cotidiano de la arquitectura." (francesca fiorelli architectura - FFA)
Francesca Fiorelli
Ingeniera de Edificación por la Universidad de Cagliari (Italia), donde se graduó con honores en 2002. En 2004 completó sus estudios para obtener el título de Máster en Diseño Arquitectónico en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra, asistiendo a las clases magistrales de Rafael Moneo.
Desde ese mismo año, durante más de una década, colaboró con el arquitecto Francisco Mangado, desarrollando numerosos proyectos premiados a nivel nacional e internacional, entre los que destacan el Centro de Congresos de Ávila, el Palacio de Congresos y Hotel de Palma de Mallorca y el Museo de Bellas Artes de Asturias en Oviedo. En el mismo estudio de arquitectura coordinó el departamento de publicaciones y gráficos y fue responsable, entre otras cosas, de las exposiciones presentadas en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, en el Architekturforum Aedes Am Pfefferberg de Berlín y en el Palacio del Condestable de Pamplona.
En 2010 fue ponente en el congreso Architecture and the State, 1940s to 1970s en la Universidad de Columbia en Nueva York. Ha publicado artículos de crítica de la arquitectura contemporánea en la colección "Deados" del Colegio Oficial de Arquitectos de Almería y en la revista austriaca Architektur Aktuell.
Después de obtener el título de Arquitecto en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, obtuvo el título de Doctora en Arquitectura en 2015 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra, donde desarrolló su tesis doctoral en Teoría y Crítica de la Arquitectura como investigadora del Departamento de Diseño,
realizando parte de la investigación en el Politécnico de Milán.
Recientemente ha sido la curadora del proyecto expositivo "Francisco Mangado. La arquitectura de gran escala" en el Cotonificio Veneziano. Su proyecto para el Espacio Urbano Cubierto de Alsasua es una de las obras seleccionadas por el CSCAE [Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España] para la edición Premios Arquitectura 2024.
Actualmente desarrolla su actividad profesional en su estudio ffarchitectura en Pamplona, firmando proyectos en España e Italia. Colabora con el COAVN [Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro] en iniciativas culturales de difusión de la Arquitectura Contemporánea.






