Arnaldo Pomodoro entre Lugares, memorias y proyectos visionarios.
Arnaldo Pomodoro entre Lugares, memorias y proyectos visionarios.

Arnaldo Pomodoro entre Lugares, memorias y proyectos visionarios.

La Fundación Arnaldo Pomodoro está lista para presentar una nueva e imperdible exposición del 4 de octubre de 2025 al 31 de mayo de 2026. Open Studio #4: Arnaldo Pomodoro. Lugares, memorias y visiones es una experiencia que explora la larga y fascinante búsqueda artística del maestro a través de temas de gran alcance, como el lugar, la memoria y la visión. Un recorrido que repasa su reflexión sobre la naturaleza de la escultura y su relación con el espacio, desde los años setenta hasta nuestros días.

Un diálogo entre obras y memoria

La exposición se articula en un diálogo continuo entre las esculturas y los materiales de archivo, un análisis profundo del recorrido de Pomodoro y sus evoluciones artísticas. Las obras más icónicas del artista, como los Cetros y las Orillas de los mares, se entrelazan con trabajos menos conocidos, revelando el proceso creativo que ha dado vida a espacios escultóricos en los que la memoria del pasado, ya sea personal o colectiva, se convierte en visión en desarrollo.

Arnaldo Pomodoro entre Lugares, memorias y proyectos visionarios.

Desde el Mediterráneo hasta Egipto

La innovadora visión de Pomodoro no se limita a la escultura como objeto, sino que crea ambientes que evocan lugares concretos e ideales, como el Mediterráneo y Egipto, dando vida a sugerencias de gran intensidad. De hecho, el artista ha sabido utilizar la escultura para construir "espacios" que cuentan historias, reflejando su percepción de un mundo donde arte y arquitectura se fusionan.

Arnaldo Pomodoro entre Lugares, memorias y proyectos visionarios.

Proyectos visionarios: utopías escultóricas

Una sección central de la exposición está dedicada a los Proyectos visionarios de Pomodoro, incluyendo el Nuevo cementerio de Urbino y The Pietrarubbia Group. Estas obras, que oscilan entre la realidad y la utopía, son ambientes escultóricos que se insertan en un contexto más amplio de reflexión poética. A través de modelos, dibujos y materiales de archivo, el público podrá adentrarse en el mundo ideal de Pomodoro, donde la escultura es tanto arquitectura como espacio habitable.

Arnaldo Pomodoro entre Lugares, memorias y proyectos visionarios.

El Laberinto y la búsqueda continúa

La exposición concluye con la entrada al laberinto, un proyecto que, desde 1995 hasta 2011, ha sido la reconfiguración de su investigación sobre los temas del lugar, la memoria y la visión. Un último capítulo que cierra un ciclo de experimentos artísticos que ha convertido a la escultura en una forma en constante evolución.

Arnaldo Pomodoro entre Lugares, memorias y proyectos visionarios.

Visitas y talleres para todos

Junto a la exposición, la Fundación ofrece una serie de visitas especiales y talleres que permiten profundizar en la práctica escultórica de Pomodoro. Los visitantes podrán explorar el estudio del artista, un lugar lleno de historia y creatividad, donde descubrir los secretos de su trabajo. Además, a través de talleres temáticos, es posible experimentar directamente las técnicas artísticas de Pomodoro, haciendo la experiencia aún más envolvente.

Galeria

0