Entre las cumbres y la luz. Un chalet que interpreta la montaña.
Entre las cumbres y la luz. Un chalet que interpreta la montaña.

Entre las cumbres y la luz. Un chalet que interpreta la montaña.

En el corazón de las Montañas de la Luna, en Cesana Torinese, una casa de campo se transforma en un moderno refugio alpino. Madera, luz y paisaje se convierten en los elementos esenciales de un proyecto que une tradición y contemporaneidad.

Una forma que sigue el perfil de las montañas

El proyecto nace en 2021 del deseo de los comitentes de transformar un antiguo rústico en un chalet moderno y acogedor. Los clientes ya tenían en mente una forma general, pero buscaban una nueva visión de los espacios interiores y de la habitabilidad. El edificio adquiere así una silueta icónica, similar a una tienda india, donde la cubierta se convierte en pared, evocando el perfil cuneiforme de las montañas circundantes. Las amplias superficies acristaladas en los extremos opuestos abren la casa al paisaje, mientras que las pendientes opacas albergan paneles solares integrados.

Entre las cumbres y la luz. Un chalet que interpreta la montaña.

Espacios en varios niveles para vivir la montaña

La vivienda diseñada por Antonio Perrone se desarrolla en tres niveles, en un equilibrio perfecto entre funcionalidad e intimidad. El sótano alberga el garaje, una sky-room, un baño y una zona de bienestar, creando un refugio después de un día en las pistas de esquí. En la planta principal, el gran salón con altillo se abre hacia la terraza panorámica, mientras que dos habitaciones y dos baños completan la zona de descanso. Una escalera conecta todos los niveles hasta la habitación principal en el primer piso, con baño privado y acceso a un pequeño altillo en el ático. Esta intervención se encuentra entre los proyectos de arquitectura dedicados a la vida en altitud, donde el confort y el paisaje se fusionan en una única visión.

Entre las cumbres y la luz. Un chalet que interpreta la montaña.

La madera como material del alma

El protagonista absoluto del proyecto es la madera de alerce termotratado, que define la estructura y los revestimientos, tanto interiores como exteriores. Este material aporta calidez y continuidad visual, acompañado de elementos de metal y vidrio que aligeran la composición. Los suelos, carpintería y mobiliario a medida retoman las vetas naturales, creando un diálogo coherente con el paisaje. Telas de decoración en tonos neutros y naturales completan la paleta cromática, en armonía con el entorno alpino.

Entre las cumbres y la luz. Un chalet que interpreta la montaña.

Muebles a medida y luz como poesía

Dentro del chalet, cada elemento está diseñado para dialogar con la arquitectura: la escalera, la cocina, las mesas y los armarios están diseñados a medida. Junto a estos, hay algunas piezas de diseño reconocibles: el sofá de Edra, la chimenea de Focus, las lámparas de Artemide y Flos. En lo alto del altillo, la lámpara Moon de Davide Groppi hace eco de las cercanas Montañas de la Luna, suspendida como un satélite luminoso. En el exterior, la terraza de madera acoge una gran mesa y una hoguera para momentos de convivencia, mientras que los balcones panorámicos proyectan las habitaciones hacia el valle, amplificando el contacto con la naturaleza.

Entre las cumbres y la luz. Un chalet que interpreta la montaña.

Galeria