Bajo la tierra, dentro el paisaje.
Bajo la tierra, dentro el paisaje.

Bajo la tierra, dentro el paisaje.

Una cantina innovativa nace en el corazón del Valle de la Comida: CRA firma para Mutti una arquitectura que emerge del suelo, fusiona naturaleza y diseño, y transforma la pausa del almuerzo en una experiencia inmersiva entre luz, tierra y convivencia.

Un volumen que nace del suelo

En el nuevo proyecto Quisimangia, CRA–Carlo Ratti Associati imagina un espacio que parece elevarse desde la misma tierra. La estructura, realizada excavando una porción del sitio y elevándola, crea la poderosa imagen de un terrón levantado del suelo. El volumen acristalado, encajado bajo un techo verde modelado con tierra extraída en el lugar, permite a los comensales comer al mismo nivel del césped circundante. Aquí la arquitectura se convierte en paisaje, mostrando cómo los proyectos de arquitectura pueden dialogar con la topografía y transformarla en un lugar para vivir.

Bajo la tierra, dentro el paisaje.

Una experiencia gastronómica inmersa en el paisaje

La cantina alberga una sala amplia y luminosa de 500 metros cuadrados protegida por una capa gruesa de tierra, mientras que toda el área ocupa 1.200 metros cuadrados de superficie. El resultado es un ambiente subterráneo solo en apariencia: gracias al perímetro completamente de vidrio, el espacio se abre hacia el exterior y permite que el césped penetre visualmente en el interior. Gestionado por ViCook, el equipo gastronómico de los hermanos Cerea - conocidos por los restaurantes con estrellas Da Vittorio - el espacio estará abierto tanto a los empleados de Mutti como al público. Al lado, una antigua taberna renovada alberga las cocinas, manteniendo un vínculo con la historia del lugar.

Bajo la tierra, dentro el paisaje.

El jardín como escenografía natural

El proyecto paisajístico, diseñado por Paolo Pejrone, reinventa el concepto setecentista de ha-ha, creando una barrera invisible que garantiza una vista continua al jardín de 1,1 hectáreas. Este dispositivo escenográfico amplifica la sensación de inmersión en la naturaleza, en una continuidad visual entre el interior y el exterior. Aquí desaparece el límite y el paisaje se convierte en una presencia constante, casi un ingrediente añadido en la cotidianidad de quienes se sientan a la mesa.

Bajo la tierra, dentro el paisaje.

Materiales circulares e innovación en el diseño

Coherente con la filosofía de Mutti y con la investigación experimental de CRA, la nueva cantina integra materiales circulares y soluciones de bajo impacto. El suelo está hecho con cáscaras de tomate provenientes de los desechos de la producción de la empresa: más de 3 toneladas de material reciclado encuentran una nueva vida como superficie arquitectónica. Además, el edificio está equipado con tecnologías avanzadas para la regulación ambiental, reduciendo el consumo de energía. Quisimangia se inserta así en el camino que CRA lleva años siguiendo en el tema de la sostenibilidad material, desde la experimentación con el micelio del Circular Garden hasta los proyectos del Pabellón Italia de Expo 2020.

Bajo la tierra, dentro el paisaje.

Galeria