Un nuevo símbolo de velocidad en el Circuito Mundial de Misano

La ampliación del PIT Building redefine la línea recta de salida, convirtiendo uno de los espacios más icónicos del Misano World Circuit en un referente arquitectónico que combina identidad, dinamismo e innovación.

Una ampliación que redefine la perspectiva del circuito

La intervención de ampliación del PIT Building del Misano World Circuit Marco Simoncelli, a cargo de Mijic Architects Srl, se centra en el edificio existente que da al tramo recto de salida y llegada, corazón visual y emocional del circuito. El nuevo volumen, con aproximadamente 112 metros adicionales para una extensión total de casi 200 metros, nace con el objetivo de crear un signo arquitectónico fuerte, reconocible desde cualquier punto de la pista y capaz de contar la identidad del Misano World Circuit. La ampliación no solo potencia la funcionalidad de la estructura, sino que redefine su imagen, convirtiéndose en un elemento icónico del complejo deportivo.

Funcionalidad mejorada con un nuevo equipamiento técnico

El proyecto introduce una serie de espacios destinados a mejorar la operatividad de los equipos y la organización de eventos deportivos. En la planta baja se encuentran seis nuevos boxes equipados con áreas técnicas, depósitos y servicios diseñados para satisfacer las necesidades de las diferentes categorías de motor. La flexibilidad de los ambientes garantiza adaptabilidad a competiciones internacionales y eventos de menor envergadura, ampliando el abanico de eventos que pueden ser acogidos. De esta manera, la intervención se inserta en una visión más amplia que considera el circuito como una infraestructura de alto rendimiento, en línea con los mejores proyectos de arquitectura dedicados al automovilismo contemporáneo.

Experiencia, hospitalidad y visión: el corazón de la expansión

El primer piso está dedicado a la hospitalidad y alberga salas VIP, espacios para patrocinadores y salas de reuniones diseñadas para ofrecer comodidad, visibilidad y una experiencia inmersiva. La disposición interna favorece un contacto directo con la pista, brindando a los invitados una percepción cercana de la velocidad. El nivel superior amplía aún más la interacción con el circuito: las terrazas panorámicas y las áreas de observación se convierten en auténticos miradores con vistas a la adrenalina de la carrera, contribuyendo a reforzar el valor mediático y escenográfico de todo el complejo.

Una imagen dinámica entre superficies de vidrio y fachadas metálicas

El lenguaje arquitectónico elegido para la ampliación expresa claramente los conceptos de modernidad, dinamismo e identidad visual. La fachada hacia la pista se caracteriza por grandes superficies de vidrio que establecen una relación directa entre el interior y el exterior, amplificando la conexión con la actividad deportiva. Por otro lado, en el lado opuesto, emerge una fachada sinuosa revestida con lamas metálicas en tonos típicos del mundo de los motores: una piel vibrante que cambia con la luz y el punto de observación, transformando el edificio en un objeto dinámico, casi en movimiento, incluso cuando la pista está en silencio.

Galeria