Espacio urbano cubierto en Alsasua: árboles urbanos para la agregación
Espacio urbano cubierto en Alsasua: árboles urbanos para la agregación

Espacio urbano cubierto en Alsasua: árboles urbanos para la agregación

“Hiriko zuhaitza”, que significa árbol urbano, es el principio que inspira el proyecto para este espacio urbano cubierto en Alsasua, una ciudad en el noreste de España. Bajo las frondosas arquitectónicas de la nueva estructura de madera, el espacio público ofrece nuevas atmósferas para la agregación social

Pilares-árbol de madera ecológica

francesca fiorelli architectura - FFA con esta arquitectura urbana otorga una identidad nueva y reconocible a la plaza en el centro de la ciudad entre el Centro Cultural Iortia y el Centro Deportivo Frontón Burunda. A través de la madera de los "pilares-árbol" y del techo, las sensaciones infundidas por el espacio urbano son las domésticas de comodidad y calidez, mientras que la imagen de la estructura evoca los bosques que rodean Alsasua. El material proviene de bosques de abeto rojo con gestión sostenible PEFC o FSC de Europa Central

Espacio urbano cubierto en Alsasua: árboles urbanos para la agregación

Las vigas-rama se proyectan radialmente creando un bosque urbano

Un "tronco" central sostiene la cubierta y las "vigas-rama" que se proyectan radialmente en el espacio hasta alcanzar los pilares perimetrales. El espacio cubierto está iluminado durante el día por pequeños tragaluces cilíndricos y por los LED circulares que se alojan en ellos por la noche, evocando la luz que se filtra en el sotobosque a través de las hendiduras entre las hojas de los árboles. La forma en planta y las fachadas del nuevo espacio urbano cubierto están definidas por el diálogo con lo que lo rodea: la cubierta se eleva y desciende para crear la escenografía, dibujando las perspectivas visuales y los flujos de circulación de la plaza

Espacio urbano cubierto en Alsasua: árboles urbanos para la agregación

Máximo respeto de los recursos ambientales

La obra arquitectónica de Francesca Fiorelli que ganó el concurso de ideas para la plaza fue diseñada y realizada con el máximo respeto de los recursos ambientales. Cada elemento está mecanizado para garantizar un ensamblaje de la estructura a través de uniones atornilladas, rápido, preciso y reversible: un mecano eventualmente desmontable y remontable en otros lugares

Espacio urbano cubierto en Alsasua: árboles urbanos para la agregación

Galeria