Construcciones y obras en madera
Arquitectura en madera es la sección de arkitectureonweb dedicada a todos aquellos proyectos de arquitectura y diseño que eligen este material como elemento central del proyecto. Una forma de construir que ha ido en continua expansión en los últimos años gracias a las innumerables ventajas que aporta: ahorro energético, sostenibilidad, ligereza, rapidez de construcción y buen comportamiento sismorresistente y al fuego.
La arquitectura en madera es una forma de construcción que se basa en el uso de materiales naturales para crear edificios sostenibles y responsables con el medio ambiente. La madera ofrece muchos beneficios como recurso natural renovable, incluida la facilidad de procesamiento, la resistencia a la humedad y los insectos, el aislamiento térmico y la durabilidad. Además, la madera proporciona un ambiente cálido y confortable que favorece la salud y el bienestar.
En la arquitectura de madera se utilizan varios tipos de madera como el roble, el abeto o el pino. Cada uno ofrece distintas ventajas en cuanto a estética o características del producto final.
Lo interesante es que este tipo de arquitectura se puede utilizar de múltiples maneras: desde las tradicionales estructuras portantes hasta las modernas casas prefabricadas que se pueden construir en un tiempo relativamente corto.
Pero, ¿cuáles son los principales sistemas constructivos para la construcción de edificios de madera?
La estructura Xlam: es una técnica maciza que prevé la utilización de elementos portantes en el interior de las edificaciones de madera formadas por paneles multicapa, cuyo comportamiento estático es similar al de las losas.
La técnica Block House, una de las primeras utilizadas, es una solución masiva y consiste en la superposición de elementos pesados de madera, una vez troncos, pegados entre sí.
El sistema de construcción frame es una solución ligera que implica la construcción de un esqueleto de carga con paneles de relleno que no soportan carga.
El sistema constructivo Platform Frame que permite la construcción de edificios de madera de hasta 4 plantas de altura en un corto periodo de tiempo. Los muros de carga están formados por vigas de madera a intervalos regulares, cerrados por paneles rígidos a base de madera o yeso.