Infraestructura y logística
Infraestructura y logística

Infraestructura y logística

Las infraestructuras son con frecuencia la parte un tanto olvidada de los proyectos arquitectónicos, en los que a menudo se enfatiza más el gusto estético que la funcionalidad. Sin embargo, la infraestructura y la logística juegan un papel importante en el diseño arquitectónico.

Las infraestructuras constituyen las redes vitales necesarias para la eficiencia y funcionalidad de un edificio, complejo, ciudad. Mientras que la logística se entiende como la organización en torno a la gestión de los recursos, con el fin de garantizar que los espacios se utilicen de manera eficiente. Por lo tanto, comprender el impacto de la infraestructura y la logística en el diseño arquitectónico es fundamental para lograr resultados óptimos.

Las infraestructuras deben ser consideradas en relación con la ubicación geográfica, las condiciones ambientales y el contexto urbano del edificio o conjunto diseñado. Para que la accesibilidad, conexión y eficiencia de los edificios sea la adecuada, es fundamental tener en cuenta la infraestructura disponible en el entorno.

Al diseñar un edificio o complejo, tanto la infraestructura como la logística deben considerarse simultáneamente para garantizar un funcionamiento fluido a lo largo del tiempo. Esto significa integrar cuestiones técnico-sistemáticas calificadas con elementos más estéticos y emocionalmente atractivos de la arquitectura en la vida cotidiana.